Es una de las especies más conocidas de los ictéridos, debido al notable color rojo de su pecho. También pertenecen a esta familia otras aves emblemáticas, tal como los tordos, el pecho amarillo, los varilleros y el federal. Habita el oeste y el centro-sur del país y suele verse en la periferia de la ciudad de Esquel. Mide unos 24 cm y la hembra se diferencia del macho (foto) por tener más pequeña y más pálida la mancha roja del pecho. Su canto es estridente y suelen realizarlo a dúo. Se alimenta de artrópodos, frutos, semillas y brotes de plantas. Construye un nido en forma de taza escondido en la base de una mata de pasto. Ponen de 3 a 5 huevos color gris claro con manchas pardas y rojizas.
Habita el cono sur de América del sur: Chile, Argentina, Uruguay, y extremo sur de Brasil. También se lo encuentra en la zona cordillerana de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Mide unos 50 cm y no hay diferencia notable entre los sexos. Es uno de los patos más abundantes de la Argentina, junto con el pato barcino (Anas flavirostris), y en los alrededores de Esquel se lo puede ver frecuentemente. Se lo encuentra tanto en ambientes de agua dulce como salobre. El pico es amarillo con el culmen y la punta negros. Se alimenta de plantas e invertebrados. Hace el nido en el suelo, coloca pasto en el fondo y lo cubre con plumón. Pone hasta doce huevos de color blanco rosado.
Info y Foto: Héctor Gonda
Río Pico es un pueblo de Chubut, típicamente patagónico.
Este pequeño pueblo se ubica al pie del Cerro Pirque,...
La localidad de El Hoyo se halla ubicada al Noroeste de la Provincia de Chubut, sobre la Ruta Nacional Nº 4...
HABILITADOS POR LA SECRETARÍA DE TURISMO PROVINCIAL Y PARQUES NACIONALES
![]() |
¡Muchas Gracias!
La información de "Educando con las plantas..."
35º Edición
07, 08 y 09 de Enero 2022
Ya está confirmada la 35° edición de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo. Se realizará los días 7, 8 y 9 de enero en el Predio Municipal y será de manera presencial, luego de la cancelación de este año a causa de la pandemia de coronavirus que no permitió el desarrollo de los festivales en todo el país como todos los años.
La tradicional Fiesta, contará con la presencia de varios artistas que serán confirmados a lo largo de las próximas semanas. Nuevamente, El Hoyo será anfitrión de la primera Fiesta Nacional del 2022 en la Comarca Andina y se prepara para recibir visitantes de todo el país y celebrar con todos los vecinos y vecinas de la localidad un evento que dará que hablar.
Más detalles en: https://fiestadelafrutafina.ar/
Página 4 de 5